sábado, 8 de noviembre de 2014

CARICATURAS

A continuación presentamos algunas caricaturas hechas intentando representar la situación que se vive aquí en Inglaterra hoy. 




Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia

LLEGADA E HISTORIA DE LA LOCOMOTORA A VAPOR!


APARECIÓ LA LOCOMOTORA A VAPOR!!!!


HOY: LONDRES, Martes 29 de Octubre 1760

BIENVENIDA!!!. Luego de una gran gestión entre empresarios con el gobierno inglés y ayuda también de los Estados Unidos hemos obtenido la gran ''Henschel Arganda - Rocket'', nuestra primera locomotora a vapor de carbón. Ya desde hace tiempo se viene prometiendo y al fin llego!!!!
El gobierno de Inglaterra va a estrenar la misma hoy en la tarde sobre las 07PM en la gran estación de trenes ubicada en el ''Buckingham Palace'' donde solo podrá entrar gente de gran adquisición y prestigio a la inauguración. Este medio va a transportar a la burguesia a diferentes lugares de Inglaterra donde tendrá un sector también para transportar proletarios. En el mismo sector de los proletarios se llevará la carga obtenida de la manufactura en las fábricas creando una red de logística conectada con Inglaterra y demás territorios de Europa.

BIENVENIDOS A LA NUEVA ERA TECNOLÓGICA! BIENVENIDOS A LONDRES 1760!

Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia

ENRIQUECIMIENTO DE LA BURGUESÍA

HOY: LONDRES, Sábado 26 de Octubre 1760

De esa explotación a los trabajadores y de la obtención de tecnificación conjuntamente con materias primas es el enriquecimiento de la clase más alta de Londres, la Burguesía Industrial. 
Nos ha notificado otro diario inglés de que se trata esta clase. 
''Como contraste al proletariado industrial, se está fortaleciendo el poder económico y social de los grandes empresarios, afianzando de este modo el sistema económico capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la regulación de los precios por el mercado, de acuerdo con la oferta y la demanda. En este escenario, la burguesía desplaza definitivamente a la aristocracia terrateniente y su situación de privilegio social se basa fundamentalmente en la fortuna y no en el origen o la sangre. Avalados por una doctrina que defendía la libertad económica, los empresarios obtienen grandes riquezas, no sólo vendiendo y compitiendo, sino que además pagando bajos salarios por la fuerza de trabajo aportada por los obreros.'' 

FUENTE: ''LondonWikipediaNews'' 

Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia 

EXPLICACIÓN DE LA REVOLUCIÓN Y FUTURA CONTINUIDAD

HOY: LONDRES, Jueves 24 de Octubre de 1760 
A continuación presentaremos una animación hecha de como está siendo nuestro proceso actualmente y como se va a desarrollar según entidades estatales a lo largo de todo lo que va a ser esta revolución 



Aquí otro video demostrando como es el proceso actualmente en la juventud y en los niños sabiendo que se observa todo lo anterior dicho en las noticias.

Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia

TRABAJADORES EN EXPLOTACIÓN EXTREMA

\
HOY: LONDRES, Jueves 24 de Octubre 1760

En días anteriores hemos recibido quejas de los trabajadores en los nuevos emprendimientos industriales. 
Nos hemos reunido con algunos trabajadores aquí en Londres donde nos comentaban que el personal no alcanza para las fábricas y que ellos están viviendo muy mal allí adentro. No tienen horario de almuerzo, a veces están doce horas sin alimentarse y realizando un trabajo en serie, no hay una producción específica como lo había anterior a este proceso, sino que se trabaja para la generalidad del mercado consumidor. 
Marie Markinson comentaba también que es tanta la necesidad de personal que tienen que llevan a trabajar a las criaturas de 4, 5 y 6 años en adelante donde a los niños los explotan igual que a la mayoría de los trabajadores. Los padres de estos autorizan a sus hijos a trabajar ya que en las familias de bajo poder adquisitivo no alcanzan los ingresos en el hogar para mantener muchas veces a de 6,7 o más hijos. 
Con respecto al trabajo de los adultos podemos decir que es totalmente insalubre. La gente que trabaja en las minas (incluyendo a niños) con calidad de vida muy baja, donde este trabajo lleva a problemas muy importante en la salud, plomo en los pulmones, en la sangre, problemas respiratorios por inhalación de carbón, entre otras patologías. 

Por el momento no está habiendo solución frente a este problema, pero algunos trabajadores, proletarios, están comenzando con movilizaciones frente a esta situación afuera de las fábricas queriendo en un futuro poder formar un grupo de trabajadores para preservar su integridad física y mantener el cuidado de la sociedad, grupo que se va a nombrar como ''sindicato''. 
Lamentablemente las empresas amenazan en el caso de que los trabajadores formen sindicato con el despido de los que formen el mismo y en algunos casos según la política que tenemos actualmente, castigando con la pena de muerte.

Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia 

EL MUNDO EN MEDIO DEL PROCESO INDUSTRIALIZADOR




 HOY: LONDRES, Martes 22 de Octubre 1760

Comenzamos la mañana de este día viendo el gran cambio que ha habido en las últimas semanas con respecto a la industria. Hemos conseguido nueva mano de obra calificada, capacitada en nuestro territorio. Se ha hecho un acuerdo entre empresas de manufactura para poder incluir la mano de obra mencionada en todas las industrias de competencia. 
Ademas en el país se ha incorporado para la visión industrial y la producción el comienzo de la industria textil y siderúrgica obteniendo también nuevas materias primas como carbón extraído de minas y muy importante, algodón, donde dicho producto va a ser utilizado por las industrias para el comienzo en la producción de telas, en la industria textil.

Hemos entrevistado esta semana al director de la siderúrgica mas importante de Londres, el Sr James Brown. Nos comentó que el mundo se está industrializando, y no es solo Londres y algún otro país de Europa si no que todo el mundo, ya que el principio de producción va a partir desde aquí distribuyéndose por todo el planeta.
El mismo nos comentó también que Estados Unidos se ha ofrecido para distribuir junto a ellos la producción y el cambio de la industrialización. Al país mencionado de alguna manera analizando le sirve llevar ese convenio con Inglaterra ya que se puede obtener una gran alianza entre los mismos, Estados Unidos con la gran tecnificación e Inglaterra con otros países la mano de obra y las materias primas de excelente calidad. Lo cual lleva a ambos países a convertirse en potencias de primer nivel con excelentes estatutos de producción y buena calidad en los productos finalmente manufacturados.





Autor: Agustín Testa - Santa Rita - 5to Humanístico - Historia